Es una afeccion crónica consecuencia de la
activación inmunitaria de la mucosa, los dos trastornos que se incluyen dentro
de la EII son la colitis ulcerosa y la
enfermedad de Crohn
La enfermedad intestinal inflamatoria es un
trastorno idiopático, la mayoría de los investigadores cree que las dos
enfermedades son consecuencia de una combinación de defectos en las
interacciones del anfitrión con los microbios intestinales, disfunción epitelial
intestinal y respuestas inmunitarias aberrantes de la mucosa
El riesgo de padecer EII aumenta si hay un
miembro de la familia afectado
Una de la complicaciones mas temidas a
largo plazo es el desarrollo de una neoplasia, la cual comienza con una
displasia
Enfermedad de Crohn
Puede presentarse en cualquier zona del
tubo digestivo, pero mas frecuentemente en ileon terminal, vavula ileocecal y
el ciego, en una 40% de los casos esta limitado al intestino delgado, en 30% al
colon y en 30% a ambos.
Es característica la presencia de lesiones
salteadas (zonas independientes y bien delimitadas de la enfermedad)
Las lesiones iniciales de esta enfermedad
(ulceras aftosas) progresan y se producen multiples lesiones coalescentes con ulceras serpiginosas que siguen el eje
largo del intestino. El edema, la perdida de textura y la conservación salteada
de la mucosa dan un aspecto empedrado
Microscopicamente la enfermedad de
Crohn tiene abundantes neutrolfilos que infiltran y dañan las criptas del
epitelio (absesos crípticos), las criptas rectas adoptan un aspecto
ramificado, la atrofia de la mucosa
aparece después de años con la enfermedad, los granulomas no caseosos que
so característicos de esta enfermedad
aparecen en un 35% de los casos en zonas de enfermedad activa o zonas no
afectadas.
En la mayoría de los casos la enfermedad
comienza con una crisis intermitente de diarrea leve, fiebre y dolor abdominal,
en el 20% de los casos puede haber dolor en el cuadrante inferior derecho
fiebre y diarrea sanguinolenta que se parece a la apendicitis
Tiene periodos activos y periodos
asintomáticos, la reactivación de la enfermedad de asocia al estrés emocional
dieta y tabaquismo.
Colitis ulcerosa
Siempre afecta al recto y se extiende
proximalmente de forma continua, no tiene lesiones salteadas
Macroscópicamente la mucosa del colon puede
ser levemente roja granular o tener ulcera extensas de base ancha. Las ulcera
se alinean siguiendo el eje largo del colon. Los islotes aislados de mucosa
regenerativa hacen protrusion en la luz y crean pseudipolipos.
La enfermedad crónica produce atrofia de
mucosa, con una superficie plana y lisa que carece de pliegues normales
A diferencia de la enfermedad de Crohn no hay engrosamiento mural, estenosis, granulomas, y la superficie serosa es
normal. El proceso inflamatorio es difuso y suele limitarse a la mucosa y a la
submucosa.
Clínicamente se caracteriza por una crisis
de diarrea sanguinolenta con material mucoide con hebras, dolor abdominal, bajo
y cólicos que se alivian temporalmente con la defecación.
Colitis indeterminada
En un 10% de los casos no se puede
distinguir entre enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario